Top 10 de equipos utilizados en el cuidado y manejo del agua

El agua es el origen de la vida. Sin ella, no habrá futuro del planeta ni de la biodiversidad que en ella habita. Por ello, es fundamental que trabajemos de manera colectiva e individual en cuidar el agua.
La importancia del agua y sus funciones en el planeta son cruciales para la vida de todos los seres vivos que en la habitan. Este recurso natural permite el correcto funcionamiento de los procesos biológicos de los ecosistemas y, a su vez, garantiza la supervivencia de todas las especies animales y vegetales que habitan en nuestro planeta.
Desde HANNA Instruments organizamos un top 10 de los equipos de acuerdo a los parámetros y aplicaciones que nos ayudan en el cuidado y manejo de este valioso recurso:
1. HI9829 - Medidor multiparámetro
Iniciamos nuestro top 10 con el HI9829 , siendo un medidor multiparámetro portátil y a prueba de agua que nos permite controlar hasta 14 parámetros diferentes de calidad del agua detectando valores de turbidez.

Con GPS opcional proporcionará seguimiento de la ubicación en las mediciones. Suministrado con todos los accesorios necesarios con un estuche robusto que te permitirá hacer las mediciones en cualquier lugar.
Empleado en tratamiento de agua residual, agua potable y en el desarrollo de proyectos medio ambientales el HI9829 será la herramienta ideal para monitorear los parámetros garantizando una buena gestión del agua.
Conoce todas sus especificaciones técnicas acá: Ficha técnica HI9829
2. HI83399 - Fotómetro multiparámetro para aguas y aguas residuales con medidor de pH
En el segundo puesto encontramos el fotómetro multiparámetro HI83399 , que permite medir parámetros fundamentales sobre la calidad del agua y aguas residuales gracias a los parámetros que requieren digestión por DQO. Siendo uno de los fotómetros más avanzados que se encuentran disponibles en el mercado. Con diseño óptico innovador que utiliza un detector referencial y un lente de enfoque.

Los parámetros que requieren digestión para el tratamiento de aguas residuales incluyen COD, nitrógeno total y fósforo total, los cuales son importantes para supervisar la eliminación de nutrientes.
Para ayudarle a ahorrar espacio valioso en el laboratorio, el HI83399 funciona como un medidor de pH profesional y cuenta con una entrada de electrodo de pH/temperatura digital. Ahora se puede usar un solo medidor tanto para las mediciones fotométricas, como para el pH.
Conoce todas sus especificaciones técnicas acá: Ficha técnica HI83399
3. HI98703 - Medidor de Turbidez
En el tercer puesto encontramos el medidor de turbidez HI83399, siendo la turbidez uno de los parámetros principales monitoreados en el tratamiento de aguas residuales verificando que los valores se encuentran dentro de los estándares de regulación.

Posee características completas de GLP (Good Laboratory Practice), funciones que permiten rastrear las condiciones de calibración, los puntos de la última calibración, fecha y hora solo con pulsar un botón.
Generalmente los turbidímetros se emplean en la medición de partículas en suspensión de un líquido, cuanto mayor sea la cantidad de sólidos suspendidos en el líquido mayor será el grado de turbidez, este valor aportará de forma permanente resultados fiables de gran exactitud para la calidad del agua.
Conoce todas sus especificaciones técnicas acá: Ficha técnica HI83399
4. HI801 – Espectrofotómetro
Llegando al cuarto puesto tenemos el Espectrofotómetro IRIS HI801, con más de 80 métodos programados de análisis fisicoquímicos, será una opción sin duda para el monitoreo de la calidad del agua, independientemente de la industria o la aplicación que requiera, gracias a su opción de personalización de hasta 100 métodos de acuerdo a su necesidad.

Con una batería de iones de litio recargable y un almacenamiento de datos para 14000 mediciones con capacidad para registrar automáticamente los resultados, el HI801 garantiza un rendimiento fantástico como una facilidad de uso excepcional.
Conoce todas sus especificaciones técnicas acá: Ficha técnica HI801
5. HI98194 – Medidor Multiparámetro
En el quinto puesto tenemos el Medidor portátil multiparámetro HI98194 que monitorea hasta 12 parámetros de calidad del agua los cuales son 6 medidos y 6 calculados, la sonda multisensor con microprocesador permite la medición de parámetros claves como pH, ORP, conductividad, oxígeno disuelto y temperatura.

Con protección IP67 en el equipo y la sonda multisensor protección IP68 es el equipo perfecto con resistencia para soportar ambientes exigentes y es la solución ideal para las mediciones de campo, lagos, ríos u océanos.
Conoce todas sus especificaciones técnicas acá: Ficha técnica HI98194
6. HI98494 - Medidor Multiparámetro
En el sexto puesto llega el Medidor portátil multiparámetro HI98494que al igual que su antecesor el HI98194 es capaz de medir 12 parámetros diferentes para la calidad de agua utilizando sensores de pH, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto óptico.

Es el medidor multiparamétrico más completo, ideal para trabajos en campo e ideal para para profesionales de la industria ambiental.
Conoce todas sus especificaciones técnicas acá: Ficha técnica HI98494
7. HI701 – Checker cloro libre
En el séptimo puesto especialmente para el cumplimiento de la resolución 2115 del 2007 del ministerio del medio ambiente, vivienda y desarrollo territorial y ministerio de protección social donde se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano, el equipo icónico HI701 para control de cloro libre.

Estos colorímetros de mano portátiles Checker®HC ofrecen una resolución de 0.01 ppm y ±0.03 ppm (mg/L) ±3% de precisión de lectura. Además usan un método DPD aprobado por EPA, de uso extremadamente simple: Primero ponga el instrumento en cero con su muestra de agua. Después agregue el reactivo. Por último, coloque el recipiente dentro del Checker®HC, oprima el botón y lea los resultados. Es así de fácil.
Conoce todas sus especificaciones técnicas acá: Ficha técnica HI701
8. HI727 – Checker color de agua
Llegando al octavo puesto tenemos el colorímetro HI727, especializado para determinar el color de agua, característica primordial en el tratamiento y potabilización del agua para consumo humano.

El color aparente se determina en la muestra original sin filtrarse ni centrifugarse.En algunas aguas residuales industriales altamente coloreadas, el color es aportado principalmente por material coloidal o en suspensión. En tales casos, debe determinarse tanto el color real como el color aparente.
Para determinar el color mediante métodos actualmente aceptados, debe eliminarse la turbiedad antes del análisis. Los métodos para retirar la turbiedad sin quitar el color varían. El filtrado produce resultados que son reproducibles de un día a otro entre laboratorios; sin embargo, algunos procedimientos de filtrado también pueden retirar algo de color real. El centrifugado evita la interacción del color con materiales del filtro, pero los resultados varían con la naturaleza y el tamaño de la muestra y con la velocidad de la centrífuga. Cuando es necesaria la dilución de la muestra, bien sea si precede o sigue a la remoción de turbiedad, puede alterar el color medido. Con cada método se incluyen procedimientos aceptables de pretratamiento.
Conoce todas sus especificaciones técnicas acá: Ficha técnica HI727
9. HI98129/HI98130 - Testers multiparámetro
En noveno puesto tenemos los testers más versátiles para el control de parámetros básicos en calidad de agua los testers multiparámetro HI98129 y HI98130 a prueba de agua y con una pantalla LCD de fácil lectura.

La sonda de conductividad de grafito proporciona una mayor precisión porque no puede contaminarse con depósitos de sal. El sensor de temperatura en contacto con la muestra proporciona tiempos de respuesta rápidos y garantiza lecturas de alta precisión compensadas por temperatura.
Conoce todas sus especificaciones técnicas acá: Ficha técnica HI98129 y Ficha técnica HI98130
10. HI98103 – Medidor de pH
En el último lugar pero no menos importante un equipo con más de 1 millón de medidores utilizados desde su lanzamiento en 1991. Desde los estudiantes a los investigadores, el medidor de pH HI98100 ha estado ayudando con su medición de pH como un medidor que es fácil de usar y de operar.

El electrodo del HI 98100 puede ser fácilmente remplazado, solo se necesita desenroscar el electrodo del cuerpo del medidor y atornillar uno nuevo. Alargando la vida útil del medidor por años haciéndolo el equipo ideal para acueductos veredales e investigaciones medio ambientales.
Conoce todas sus especificaciones técnicas acá: Ficha técnica HI98100
Vemos la importancia del agua a través de las actividades que realiza el ser humano. Principalmente porque se usa para la agricultura en un 70%, en un 15% en la industria y el otro 15% para uso doméstico.
El agua es elemento fundamental para la vida y la supervivencia de nuestro planeta y nuestra biodiversidad. Como señala Naciones Unidas, el agua es fuente de vida, pero el impacto de la actividad humana en el cambio climático está mermando las reservas de agua y especialmente de agua potable, ya de por sí escasas, a las que tenemos acceso. Por este motivo, nuestro objetivo fundamental debe ser el cuidado del agua.