Descripción
Los tensioactivos disminuyen la tensión superficial en la interfaz entre un líquido y otra fase sólida, líquida o gaseosa, se utilizan en la industria, la agricultura, los estudios científicos y la vida cotidiana (agentes de limpieza, quitamanchas, cosméticos, etc.). Los tensioactivos aniónicos más utilizados incluyen el dodecilsulfato de sodio (SDS), el dodecilbencenosulfonato de sodio (SDBS), el dodecano sulfonato de sodio (SDSA) y el dioctilsulfosuccinato de sodio (SDOSSA).?Los HI96782-25 son reactivos de alta calidad que están premedidos, lo que permite a los usuarios lograr mediciones colorimétricas rápidas y precisas. Estos reactivos utilizan una adaptación de los Métodos Estándar para el Análisis de Agua Potable y Aguas Residuales, 23a Edición, 5540C, Tensioactivos Aniónicos como MBAS. Determinación de tensioactivos aniónicos mediante la medición del índice de sustancias activas de azul de metileno (MBAS). Los tensioactivos aniónicos reaccionan con el azul de metileno en un medio alcalino, esta reacción da como resultado sales que se extraen con cloroformo. El color azul de la fase orgánica se determina fotométricamente.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.